Ameloblastoma:
Es una neoplasia
benigna, aunque localmente invasora, constituida por una proliferación de
epitelio fibroso. Actualmente se clascifica en función de su
comportamientoclínico dentro de tumores odontogénicos agresivos. Existen básicamente cuatro
variantes: el convencional, el uniquistico, periférico.
En este blog
solamente mencionaremos el ameloblastoma convensional:
La edad en la que
mas se presenta es a los 39 años. No tiene predilección por algún sexo en
específico.
Posee una marcada
predilección por la mandíbula. Se presenta mayormente en el área de molares y
rama ascendente. Cuando se presenta en el maxilar presenta afinidad por las
proximidades del seno maxilar.
Caracteristicas
clínicas: Se inicia en el interior del hueso en un periodo asintomático.
Despues de un tiempo, muchas veces prolongado,llega a notarse exteriormente y
se nota como una deformación habitualmente dura a la palpación. Las piezas
dentarias pueden desplazarse y movilizarse, la mucosa suele ser de color
normal.
Aspecto
radiográfico: El trabeculado òsea se destruye, se observa un aréa radiolúcida
con limites lisos y bien definidos, el tamaño es aproximado de 1-2 centímetros. La forma comúnmente es
esférica y cuando son numerosas confiere una disposición en forma de “racimo de
uvas”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvLAfSuG2Obi3uhhIcDQLkxBkCPGbCdv-Au2uC95NK-rsI3EMymiyhyTBGnCTyWttelvW0qrQBoNdwRBB2T-bBBO0yzSpyZ6i-PtLPLzTVE-3Qrf3dFS64BCaMwKd2MGtGgvs32Mp95eM/s1600/ameloblastoma-6.jpg)
El tratamiento es quirúrgico la
recidiva se ha citado numerosas veces, por lo que se impone control clínico-radiográfico
del paciente en un lapso no menor de 10 años.
Poner tu bibliografia con los criterios de vancouver
ResponderEliminar